top of page

No existe un solo camino

  • Sara Sánchez (Psicóloga, Terapeuta y Esteticién)
  • 28 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

La vida es un camino lleno de piedras y montañas, y depende de nosotros como de empinadas las queramos ver.

Hay tres caminos para recorrer las montañas:

1. El camino del NO PUEDO:

Éste es un camino que si decidimos cogerlo bastantes veces en nuestra vida, difícilmente aprenderemos algo de nosotros mismos y a través del cual, no podremos obtener ese crecimiento personal tan beneficioso que sentimos cuando superamos alguna situación.

Es un camino de negación hacia nosotros mismos y nuestras propias capacidades. Cuántas veces en nuestras vidas nos hemos encontrado con una situación difícil (fijaros que no he dicho problema, porque es así como nosotros podemos clasificar o no una determinada situación),y directamente antes de afrontarla, nos hemos rendido. Yo, la primera y muchas veces, pero cada vez que me veo empezando a caminar a través de él, tengo más fuerza y capacidad para atravesar un poco el bosque, entrar en el camino del "NO QUIERO", cruzarlo y empezar a recorrer mi montaña por el camino del "SÍ QUIERO". Por eso mismo no pasa nada si alguna vez hemos cogido este camino, porque a veces es necesario recorrerlo para saber que existe, y que nos puede o no aportar.

2. El camino del NO PUEDO = NO QUIERO:

Éste es un camino que podríamos llamar del "darse cuenta", porque a través de él, aceptamos que el "No puedo" en realidad es un "No quiero".

Detrás de cada No puedo existe un No quiero, y aceptarlo es responsabilizarse de uno mismo y dejar de responsabilizar al mundo de lo que nos sucede,

Quizás detrás de ese "No puedo" existe un "No quiero enfrentarme a eso...porque si no me sentiría inútil, me daría vergüenza, perdería privilegios que ahora tengo, dejarían de hacer por mí las cosas que no me gustan hacer, dejarían de verme más débil y cuidarme, etc...Cada persona es diferente y existen un sinfín de verdaderos "no quieros" ocultos detrás, y depende de nosotros darnos cuenta de cuales son.

Un ejercicio para poder darnos cuenta de los verdaderos "no quiero" es el siguiente: cada vez que digamos un "no puedo...(lo que sea)", tenemos que cambiarlo por "no quiero....(lo que sea)". Entonces tenemos que recapacitar unos segundos sobre como nos sentimos al decir eso (básicamente es lo primero que se nos pasa por la cabeza, aunque nos parezca una tontería). Luego tenemos que repetir la frase que comienza con "no quiero..." y agregarle cualquier otra frase que se nos ocurra. Y dejarnos vivenciar otra vez que sentimos al decir ese útimo "no quiero".

3. El camino del SÍ PUEDO = SÍ QUIERO:

Éste es el camino de la aceptación y del responsabilizarse de uno mismo.

El ser vivo, en general, tiene la capacidad de superar cualquier situación, exceptuando la muerte, y depende de nosotros cómo de fácil o difícil nos lo ponemos para superarla.

Nuestra mente tiene la capacidad de hacer realidad todas nuestras creencias, y todo lo que decimos y pensamos es una creencia que tenemos. Por eso, siempre ante una situación, aunque nos parezca complicada, tenemos que decidir pensar que "sí podemos y queremos superarla". Si ante un primer momento, incosciente o conscientemente decidimos empezar por el camino del "no puedo", al menos ya sabemos que existen otros dos, y depende de nosotros analizar nuestros "no quiero" y finalmente pasar al "sí puedo".

Responsabilizarnos de nosotros nos aporta fuerza y conciencia para superar las situaciones, y cuando lo hacemos, la forma en que nos miramos a nosotros mismos cambia; nos sentimos más fuertes, menos vulnerables y más capaces de afrontar las diversas complicaciones de la vida.

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square

Follow Us

Request a Consultation

  • w-facebook
  • Instagram - Grey Circle

© 2023 by Body Care. Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page